El autor Daniel Pink comentó: «El futuro pertenece a un tipo de persona diferente con una mente diferente de la mente (creadores y empatizadores, reconocedores de patrones y constructores de significado). Este tipo de personas van a cosechar las recompensas más ricas de la sociedad. Si los estudiantes salen de la escuela sin saber cómo crear e innovar de forma continua, van a estar suficientemente preparados para los retos que la sociedad les presente. En el mundo competitivo actual y la automatización de tareas, la capacidad de innovación y el espíritu creativo se están convirtiendo rápidamente en requisitos indispensables para el éxito personal y profesional». Sir Kenneth Robinson, pensador y orador, dijo: «La creatividad es tan importante en la educación como la alfabetización y debemos tratarla de la misma manera».
Ideas creativas
De acuerdo con Robert Sternberg de la Universidad de Tufts: «Las personas de éxito son aquellas que tienen capacidades creativas para producir una nueva visión del mundo como un lugar mejor para todos; y que además poseen habilidades intelectuales analíticas para evaluar su visión y las de los demás; habilidades intelectuales prácticas para llevar a cabo su visión y convencer a la gente de su valor; y sabiduría, para asegurarse de que su visión no es egoísta«. En un mundo en el que el buen diseño se utiliza cada vez más como un medio para diferenciar la innovación de los objetos de la producción en masa, las habilidades creativas son muy deseadas en el ámbito laboral. Howard Gardner señala la "creación de la mente" como una de las cinco mentes que necesitaremos en el futuro. Para cultivar dicha mente, dice, necesitamos una educación que cuente con «la exploración, problemas difíciles, y la tolerancia de errores productivos». Del mismo modo, el autor Richard Florida declaró: «Estamos entrando en la era creativa debido a que el factor clave que nos impulsa hacia adelante es el aumento de la creatividad como motor principal de nuestra economía».
Tal vez Daniel Pink lo resume mejor: «En un mundo enriquecido por la abundancia pero interrumpido por la automatización y externalización del trabajo, todo el mundo debe cultivar una sensibilidad artística. Puede que no todos sean Dalí o Degas. Pero hoy en día es necesario que todos seamos diseñadores».
La creatividad está estrechamente entrelazada con las otras habilidades previamente definidas. La innovación hoy en día tiene un componente social y requiere de la capacidad de adaptación, liderazgo, trabajo en equipo y habilidades interpersonales. Cada vez más, en la actualidad la capacidad de innovar está vinculada a la capacidad para conectar con los demás y con la facilidad para la comunicación y la colaboración. (Wikipedia)